Higiene menstrual y educación en Etiopía

La regla de tres: educación, derechos y ser mujer en Etiopía

La pobreza menstrual es una realidad en África. En las zonas rurales de Etiopía, las niñas y adolescentes no van a la escuela por no tener productos de higiene femenina.
Quiero donar 10 €
Quiero donar 25 €
Quiero donar 50 €
Otra cantidad

La cantidad mínima para esta donación es 1 euro

Quiero donar 2.500 €
Quiero donar 3.000 €
Quiero donar 5.000 €
Otra cantidad

La cantidad mínima para esta donación es 1 euro

Con esta cantidad una niña en edad escolar recibirá un kit de higiene menstrual reutilizable.
Con esta cantidad realizaremos una acción de sensibilización sobre los derechos de las niñas.
Con esta cantidad realizaremos una jornada de capacitación en la escuela dirigida a niñas y adolescentes.
Estás colaborando con otra cantidad
Con esta cantidad podemos entregar 250 kits de higiene menstrual para las niñas de Etiopía.
Con esta cantidad podemos dar apoyo financiero a las mujeres que distribuyen los productos de higiene menstrual.
Con esta cantidad podemos capacitar niñas para protegerse de la violencia contra las mujeres.
Estás colaborando con otra cantidad

3-Genero-mujeres-y-ninas
27-Incidencia-y-activismo
7-Educacion
1-Vinculo
3-Genero-mujeres-y-ninas
17-Inclusion-social
19-Proteccion
1-Vinculo

¿Cuánto te deduces con tu donación?


Desgravarás 80% de los primeros 250 euros donados y un 40% de los siguientes (45% si en los dos años anteriores donaste una cantidad igual o superior a la misma ONG). Las empresas desgravan 40% (50% tras dos años colaborando).

Dignidad, educación y salud para las niñas y jóvenes de Etiopía
El proyecto pretende devolver la dignidad a las niñas proporcionándoles kits de higiene reutilizables para que puedan hacer su vida normal en los días de la menstruación. Al mismo tiempo promueve el empoderamiento femenino, ya que estos kits reducirán el impacto medioambiental causado y serán producidos por empresas sociales que participan en los proyectos de Ayuda en Acción. Además de todo ello, trabajamos en la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas etíopes.
Proyecto Etiopía: higiene menstrual
Ellas te lo cuentan
Kibinesh Tesfaye, alumna en la escuela primaria Tiyo Hembecho.
He tenido muchos problemas relacionados con el ciclo menstrual y el acceso a productos de higiene. Temía ir a clase y que se rieran de mí así que durante los días que tenía de menstruación faltaba a clase y no podía hacer los exámenes por lo que mis notas han empeorado.

Kibinesh Tesfaye, alumna en la escuela primaria Tiyo Hembecho.

Tsiyon Belete
Las chicas faltaban a clase durante la menstruación y tenían miedo de contar los problemas que tenían delante de sus compañeros. Hemos empezado a enseñar tanto a las chicas como a los chicos temas relacionados con la salud reproductiva, el ciclo menstrual, su gestión y conceptos relacionados con el género.

Tsiyon Belete, profesora de Educación Cívica y Ética, responsable del club de género.

Itziar Marculeta
La pobreza menstrual es una realidad en países como Etiopía. En las zonas rurales, la peor parte se la llevan las niñas y adolescentes ya que no tienen un fácil acceso a productos de higiene femenina. Estos suelen ser extremadamente costosos para las familias que en muchas ocasiones se encuentran en la difícil tesitura de elegir entre la alimentación y la higiene.

Itziar Marculeta Polo, técnica de proyectos de África del Este y Asia en Ayuda en Acción.

Ellas te lo cuentan
Kibinesh Tesfaye, alumna en la escuela primaria Tiyo Hembecho.
He tenido muchos problemas relacionados con el ciclo menstrual y el acceso a productos de higiene. Temía ir a clase y que se rieran de mí así que durante los días que tenía de menstruación faltaba a clase y no podía hacer los exámenes por lo que mis notas han empeorado.

Kibinesh Tesfaye, alumna en la escuela primaria Tiyo Hembecho.

Tsiyon Belete
Las chicas faltaban a clase durante la menstruación y tenían miedo de contar los problemas que tenían delante de sus compañeros. Hemos empezado a enseñar tanto a las chicas como a los chicos temas relacionados con la salud reproductiva, el ciclo menstrual, su gestión y conceptos relacionados con el género.

Tsiyon Belete, profesora de Educación Cívica y Ética, responsable del club de género.

Itziar Marculeta
La pobreza menstrual es una realidad en países como Etiopía. En las zonas rurales, la peor parte se la llevan las niñas y adolescentes ya que no tienen un fácil acceso a productos de higiene femenina. Estos suelen ser extremadamente costosos para las familias que en muchas ocasiones se encuentran en la difícil tesitura de elegir entre la alimentación y la higiene.

Itziar Marculeta Polo, técnica de proyectos de África del Este y Asia en Ayuda en Acción.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes somos?

Ayuda en Acción es una ONG española que trabaja desde 1981 para erradicar la pobreza y las desigualdades, contribuyendo a mejorar la alimentación, salud y educación de un millones de niños, niñas y sus familias. Impulsamos la dignidad y la solidaridad para construir un mundo justo donde las personas se ayuden unas a otras. A día de hoy, Ayuda en Acción actúa en más de 20 países de América Latina, África, desde 2013, también en España y Portugal y en Colombia desde 2006. Contamos con más de 125 000 socios y padrinos de España, México, Colombia y Perú.

¿Mi dinero llega?

¡Por supuesto que llega! El 86% de cada donación o colaboración llega directamente a las personas beneficiarias de la ayuda a través de proyectos. El resto va destinado a las gestiones derivadas de nuestro trabajo, como son gastos de personal o transferencias bancarias, entre otras. El hecho de realizar donaciones seguras implica una serie de gastos que en Ayuda en Acción garantizamos que son los mínimos.

¿Recibiré algún comprobante o recibo de mi colaboración?

Una vez finalizado el proceso, deberías recibir en tu correo electrónico una confirmación de la transacción. Por favor, te pedimos que si no llega a tu bandeja de entrada revises también tu bandeja de mensajes no deseados o “spam”. En caso de que no te llegue nada y el cargo se haya efectuado en tu cuenta, por favor háznoslo saber para comprobar que todo esté correcto. Puedes enviarnos un mensaje a sociosysocias@ayudaenaccion.org. Recuerda que también estamos en redes sociales.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes somos?

Ayuda en Acción es una ONG española que trabaja desde 1981 para erradicar la pobreza y las desigualdades, contribuyendo a mejorar la alimentación, salud y educación de un millones de niños, niñas y sus familias. Impulsamos la dignidad y la solidaridad para construir un mundo justo donde las personas se ayuden unas a otras. A día de hoy, Ayuda en Acción actúa en más de 20 países de América Latina, África, desde 2013, también en España y Portugal y en Colombia desde 2006. Contamos con más de 125 000 socios y padrinos de España, México, Colombia y Perú.

¿Mi dinero llega?

¡Por supuesto que llega! El 86% de cada donación o colaboración llega directamente a las personas beneficiarias de la ayuda a través de proyectos. El resto va destinado a las gestiones derivadas de nuestro trabajo, como son gastos de personal o transferencias bancarias, entre otras. El hecho de realizar donaciones seguras implica una serie de gastos que en Ayuda en Acción garantizamos que son los mínimos.

¿Recibiré algún comprobante o recibo de mi colaboración?

Una vez finalizado el proceso, deberías recibir en tu correo electrónico una confirmación de la transacción. Por favor, te pedimos que si no llega a tu bandeja de entrada revises también tu bandeja de mensajes no deseados o “spam”. En caso de que no te llegue nada y el cargo se haya efectuado en tu cuenta, por favor háznoslo saber para comprobar que todo esté correcto. Puedes enviarnos un mensaje a sociosysocias@ayudaenaccion.org. Recuerda que también estamos en redes sociales.